9º Encierro y Suelta de Tropillas

SiL

Miembro veterano
26 Enero 2004
4.766
137
63
47
Argentina
El viernes 1º de mayo pude cumplir y ver un espectáculo tradicional que hace tiempo que quiero ver.

Así que cuando me entere que había uno en San Antonio de Areco a 113 Km. me tome el micro y allí fui.

El día espectacular, despejado el sol pegaba pero una temperatura agradable.

Ustedes dirán ¿Encierro y Suelta de Tropillas? ¿Que es? pues paso a contar

Las tropillas en general están formadas por 10-15 caballos, casi siempre del mismo pelo (algún colado hay) y una yegua madrina en general de diferente pelo. La yegua madrina lleva un cencerro en su cuello lo que facilita a los demás caballos oírla y seguirla. Tenemos al tropillero, jinete que montado en uno de los pingos lleva a la madrina de tiro y donde va esta va la tropilla

En este encierro en particular participaron 28 tropillas, así que serian más o menos unos 300 caballos todos juntos en un campo de una hectárea más o menos.

Después de desfilar, pasear comenzó la competencia. Se le exigieron 2 pruebas la primera consistía en liberar la madrina y a la señal volver a embozalar, algunas de mansas le colocaron el bozal sin bajarse del caballo, otras hicieron trabajar al tropillero ;) .
La segunda prueba el tropillero se apeaba de su caballo, desensillaba y tenía que agarrar y ensillar a otro caballo de la tropilla. Recordemos que en todo momento había 300 caballos de los cuales 250 estaban totalmente sueltos.

Luego hacen un entrevero, todos se ponen a galopar cruzándose, es muy lindo

Por ultimo el Encierro y Suelta de Tropillas.

En un extremo del campo hay un corral grande donde entran todas las tropillas. De este corral solo dejan salir a los tropilleros montados llevando a la madrina y se van hasta la otra punta del campo. Dentro del corral algunos jinetes se encargan de mezclar las tropillas. Cuando están bien mezcladas abren el corral y salen los 250 caballos al galope buscando a su madrina. En este quilombo los tropilleros tienen que recuperar a toda su tropilla, el primero que regresa al corral con su tropilla completa gana (no importan si hay algún caballo de otra tropilla).

Es espectacularrr.
Acá les van unas fotos de muestra que no pueden mostrar todo lo que se ve.

tropilla de lobunos

3498642572_07bf30d271_o-1.jpg


tropilla de overos

3498646510_b7f5f9aff1_o-1.jpg


tropilla de overos negros

3497837275_be995a7df1_o-1.jpg


tropilla de bayos ruanos

3497830415_01d67961c3_o-1.jpg


tropilla de

3498647546_d83dbeb95f_o-1.jpg


otra de lobunos

3497829143_df7123a2d4_o-1.jpg


otra de overos



una de bayos

3498650118_ff39b9cc36_o-1.jpg


Overos negros

3497837275_be995a7df1_o-1.jpg


Otra de overos negros con otro angulo :D

3498651308_f9fd6de25a_o-1.jpg



Entrevero


3498653406_6bdde83371_o-1.jpg


3498654482_9a1a1908dd_o-1.jpg


3498655860_4a80dfa53d_o-1.jpg


3497841423_abe7a72a1d_o-1.jpg


Suelta

3498657906_32731037ec_o-1.jpg


3497843679_038ab502e1_o-1.jpg


Espero que les guste
 
menudas fotazas, estoy alucinada :eek:
y que capas mas bonitas madre mia....
que alzada tienen esos caballos mas o menos? se que no son muy grandes, pero es que con lo tochos que son no lo calculo nada
 
Ahi hay de todo un poco muchos seran cruzados.

El criollo es standar racial dice

Talla: Ideal 1,44 m. Las fluctuaciones máximas para los machos serán entre 1,40 m. y 1,48 m
pudiendo aceptarse como excepción hasta de 1,50 m. y no menos de 1,38m. Previa resolución de jurado de admisión o inspector actuante. Hembras 2 cm. Menos.
 
Uhm... criollos por lo que veo. No sé por qué no había visto tu mensaje, SiL. Una pena que sean tan pequeños porque me parecen bien chulos. Pero entonces... ¿cuál es la estatura de los jinetes? porque yo mido 1.72, mi yegua 1.53 y tenemos más o menos la misma relación de tamaño que ellos...
 
Hola, estos caballos son impresionantes. Aparte, debe ser todo un espectáculo digno de ver. Ya me gustaría ver algo parecido aqui en España.

Es alucinante la variedad de capas que tienen estos caballos. Y además tienen nombres para todas.
 
La gente normal, los caballo no son de gran alzada pero tienen muy buena contectura, mucho hueso.

La gente normal y de todo (no medi a los jinetes :D :D :D :D )

por eso siempre digo que es muy importante la contextura del caballo no solo la alzada
igualmente ahi hay de todo, por ejemplo los tobianos (serian pios) que todabia no subi fotos no son criollos ya que es uno de los 2 unicos pelajes prohibidos en la raza)
2 pelajes raros de ver entre los criollos son el tordo y el alazan ;)

los Cuartos de milla tambien andan por ahi de alzada

Miguel conoces areco (osea estabas en argentina y no me digiste )

del pueblo cruzando el puente viejo 2 cuadras(largas)y a la izquierda -> es el campo criollo.

Los nombres de los pelajes, pufff da para un libro. De hecho existe más de uno :D
una cosa que se usa es el doble nombre y va primero el que predomina no es lo mismo un overo lobuno que un lobuno overo, despues en casa busco fotos para ejemplificar
 
Si Sil, como si fuera medio argentino, me encanta Argentina. Y si yo pudiera elegir, me reencarno en gaucho. Voy a contarte una batallita. En una visita a Mataderos, coincidimos con una competición de anillos organizado por un centro tradicionalista. Para los no argentinos; es una carrera tradicional. En una barra horizontal se cuelga un anillo y pasa el jinete a galope y tiene que ensartar el anillo con un puntero, encima, sobre asfalto cubierto por una capita de arena. Lo que pude disfrutar viendo a esa gente. Al rato, como sabes que los gallegos tenemos mala fama entre la clase política, pero buena entre el argentino medio, estaba hablando con un grupito de ellos. Verme entre esa gente, con su ropa tradicional, rodeado por sus caballos criollos, fue un sueño. Con decirte que me acabaron ofreciendo participar, pero no me atreví, yo no necesito un anillo, necesitaría un aro de hula hop. Como acaba todo lo bueno en argentina, nos comimos un asadito.
Areco lo conozco, no coincidía ningún acto y sabes que si no es un pueblo bastante anodino, pero no pude resistirme a ir, a ver el sitio aunque no tuviera ambiente.
Nos gusta viajar y esta semana pasada he estado por la zona de influencia de Casey, he montado un caballito mongol. :mad:
 
Sil, una pasada las fotos!!

El dueño de mi hípica es Tucumano y fue jockey y jugaba al polo allá en Argentina y se vino aqui a jugar al polo y acabó quedandose jaja.


Muy, muy bonitas las fotos en serio. Aqui tuvimos una criollita y se vendió y esta semana que viene nos traeran 4 criollos buenos.


Saludos guapa!
 
irsus dijo:
Uhm... criollos por lo que veo. No sé por qué no había visto tu mensaje, SiL. Una pena que sean tan pequeños porque me parecen bien chulos. Pero entonces... ¿cuál es la estatura de los jinetes? porque yo mido 1.72, mi yegua 1.53 y tenemos más o menos la misma relación de tamaño que ellos...


Ahora que veo tu mensaje me puse a reflexionar.
El criollo era el último caballo que yo miraba en las muestras ecuestres..Que tonta!! pues no sabes de lo que me perdía!! Es un gran caballo y se ha ganado mi corazón.
Lo de la altura es cuestionable, ya que los criollos anteriores eran un poco más elastizados y tenían la caña al menos un poco más larga (aunque no mucho más). Lo que sucede es que se los ha criado para "pechar" al ganado sin darle con las patas, por eso actualmente los crían más bajos aunque con mucho hueso y físico. Tienen una mirada preciosa y son muy nobles.
Y..El gaucho no es enorme pero tampoco todos son un palito, y los llevan bastante bien.

Muy lindas fotos Sil, lamentablemente aún no fui a ninguna. Y ya sin tener caballo para montar medio que hasta me deprimo cuando veo tantos juntos.
Me enamoran especialmente los bayos, raro que habiendo tanto gateado no vi muchos en las fotos (podríamos decirles "lobunos saturados").

Y para el que quiera conocer una linda historia puede ver esta serie de videos (son 5 pero pongo el primero, luego pueden seguir los links ;) ) que al menos a mí me pareció fabulosa y explica cómo esta raza se formó y no se perdió en el olvido.

No está en castellano sino en portugués, pero igualmente se entiende.

http://www.youtube.com/watch?v=FzGJ0TbFQ8g

Saludos
 
:D Hola a todos. Gracias Sil por las fotos y por la informacion. Me parece muy chulo lo del encierro y suelta de Tropillas. Me encataria estar en la fiesta y poder verlo en directo. De nuevo muchas gracias.

Un saludo.

PD: Como me gustan los caballos criollos!!!!!!!!!!!!!!!! ;)
 
SiL dijo:
...los caballo no son de gran alzada pero tienen muy buena contectura, mucho hueso.

...por eso siempre digo que es muy importante la contextura del caballo no solo la alzada...

La "contextura" de la que hablas, es lo que los amantes del árabe llamamos "sustancia". Es decir, un árabe tiene sustancia cuando, en su conjunto, destaca por tener buen hueso, ser fuerte, tener buena anchura de pecho y una musculatura en los hombros y los musculatura los cuartos traseros que les da una presencia física imponente... La "sustancia" es una característica que tiene en cuenta y se puntúa en morfología, a diferencia de la alzada, que es irrelevante. Eternity ibn Navarroné-D o Al Lahab han sido ganadores del Campeonato del Mundo en los últimos años y no destacan precisamente por su "gran" alzada... ;)
 
vpg dijo:
SiL dijo:
...los caballo no son de gran alzada pero tienen muy buena contectura, mucho hueso.

...por eso siempre digo que es muy importante la contextura del caballo no solo la alzada...

Estoy contigo.

La "contextura" de la que hablas, es lo que los amantes del árabe llamamos "sustancia".

Es decir, un árabe tiene sustancia cuando, en su conjunto, destaca por tener buen hueso, ser fuerte, tener buena anchura de pecho y una musculatura en los hombros y en los cuartos traseros que les da una presencia física imponente... La "sustancia" es una característica que tiene en cuenta y se puntúa en morfología, a diferencia de la alzada, que es irrelevante. Eternity ibn Navarroné-D o Al Lahab han sido ganadores del Campeonato del Mundo en los últimos años y no destacan precisamente por su "gran" alzada... ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!